Ningún producto
Precios con IVA incluído
Elaborada por el gigante del whisky nipón Nikka, la ginebra se destila en un alambique Coffey a partir de malta y maíz, una vez macerados botánicos como el yuzu, kabosu, amanatsu, shikuwasa y pimienta sansho, la ginebra se convierte en un complejo océano de cítricos muy particulares, sorprendentes para el paladar occidental.
¡Unidades limitadas!
Disponible el:
Elaborada por el gigante del whisky nipón Nikka, la ginebra se destila en un alambique Coffey a partir de malta y maíz, una vez macerados botánicos como el yuzu, kabosu, amanatsu, shikuwasa y pimienta sansho, la ginebra se convierte en un complejo océano de cítricos muy particulares, sorprendentes para el paladar occidental.
Gran parte de la particularidad de esta ginebraproviene del tipo de alambique en el que se destila, un alambique continuo, nombrado tras su creador, Eneas Coffey, propietario de la patente desde 1831, normalmente usado para destilar whisky de grano. Coffey se encuentra en la destilería de Miyagikyo, la segunda destilería de Nikka, construida en 1969, en la que se instaló el alambique previamente importado desde Escocia en el año 1963.
Desde su fundación en 1934 por el primer maestro destilador de Suntory, Masataka Taketsuru, Nikka Whisky Distilling Company se ha convertido en el segundo productor de whisky en Japón, ofreciendo un amplio rango de single malts desde sus dos destilerías y un rango de blendeds aclamados en todo el mundo.
La compañía posee dos destilerías; la primera, fundada en 1934 en Yoichi, Yoichi Distillery y la segunda Miyagikyo Distillery en Miyagiken.
Matasaka Taketsuru es conocido como el padre del whisky japonés. Masataka nació en una familia dedicada a la producción de Sake, y decidido a seguir y hacerse cargo del negocio familiar, estudió química en Japón hasta que en 1918 el whisky escocés llamó su atención. Así Masataka emprendió un viaje de descubrimiento a Escocia, convirtiéndose en el primer japonés en estudiar el whisky. Durante su estancia cursó estudios de química orgánica en la universidad de Glasgow y adquirió perspectiva y la importancia de la elaboración artesana trabajando de aprendiz en diferentes destilerías.
En 1923 vuelve a Japón con vastos conocimientos del mundo del whisky y con una mujer escocesa. Ese mismo año y como maestro destilador y co-fundador se inaugura la primera destilería de whisky en Japón, Suntory. Poco después, Masataka se independiza y crea su propia destilería en 1934, Nikka.
País: Japón.
Región: Miyagikyo.
Nariz: De gran complejidad aromática, con diferentes capas de cítricos muy particulares como el yuzu, kabosu, amanatsu y shikuwasa.
Boca: Todo y estar embotellada a 47%vol, la ginebra presenta un paladar sedoso, en el que predominan los cítricos.
Final: Seco, en el que destaca la pimienta sansho.