Ningún producto
Precios con IVA incluído
Publicado el 10/10/2017
En este mes de octubre hemos recibido la noticia de que tres destilerías de culto renacerán en los próximos tres años, una noticia espléndida para los amantes del whisky de malta ya que brindará la posibilidad a un público mucho más amplio de descubrir estas tres icónicas destilerías de las cuales, actualmente, resulta muy difícil conseguir una botella.
Valorada por muchos como una de las mejores destilerías inactivas de las Tierras Bajas escocesas y considerada, por el reconocido y respetado crítico de whisky Michael Jackson, como "El mejor ejemplo de un malta de las tierras bajas", Rosebank se caracteriza por las intensas notas florales y cítricas que marcan el carácter de sus whiskys.
Tras un período muy difícil para la destilería, en 1993 cesó indefinidamente todo proceso de destilación. Aunque la destilería ha permanecido cerrada durante un largo período de tiempo, aún es posible encontrar whiskys de la destilería Rosebank, presentados tanto por embotelladores independientes como oficiales.
Recientemente, Ian Macleod Distillers, propietarios de las destilerías Glengoyne y Tamdhu, ha llegado a un acuerdo para adquirir por separado tanto la destilería, como la marca y stocks restantes del hasta ahora propietario, Diageo. Con una inversión de más de 13 millones de euros, como pronto, se espera que el destilado empiece a brotar de los alambiques en 2019.
Para la reconstrucción de la destilería, que se llevara a cabo en el lugar original, la intención es la de replicar el carácter dulce y floral por tan característico de la destilería, replicando tanto los alambiques de cobre como los condensadores de gusano, ya que durante las Navidades de 2008, varios elementos de la destilería fueron robados, incluyendo los alambiques originales.
Situada en las tierras altas escocesas y fundada en 1819, la destilería Brora lleva en silencio desde 1983. Durante estos últimos 34 años y gracias a embotelladores independientes y las ediciones que anualmente Diageo, propietario de la destilería, ha ido lanzando al mercado, Brora se ha convertido en uno de los whiskys más buscados y coleccionados.
Por otra parte, Port Ellen, todo y llevar más de 34 años cerrada, es uno de los whiskys más buscados de la isla de la turba, Islay. También usual en las Special Realeses anuales de Diageo, Port Ellen, está situada junto al puerto más grande de la isla y tan solo a un par de kilómetros de Laphroaig. Establecida en 1825, pasó por varios momentos difíciles que llegaron a su fin en 1983, cuando la destilería dejó de destilar whisky para siempre.
Todo y que Port Ellen cesó la producción de su whisky hace más de tres décadas, aún a día de hoy, sigue malteando cebada, y es que además de ser famosa por su whisky, también lo es por suministrar el cereal malteado a la gran mayoría de destilerías de Islay y a la destilería situada en la vecina isla de Jura.
Diageo, ha anunciado este mismo mes, que va realizar una inversión que rondará los 40 millones de euros con el objetivo de revivir estas dos destilerías, en parte, en respuesta a la gran demanda de los amantes de ambas destilerías. En un proyecto que confirma que la industria del whisky escocés está más sana que nunca, se prevee que ambas destilerías volverán a estar en activo para el año 2020.
Buscar en el Blog
Blog categorías