Carrer de Sant Venat, 1,
Sant Sadurní d'Anoia, 08770, Barcelona, España
www.juveycamps.com
Año de fundación: 1921
Superficie de viñedo: 450,0 Ha.
Producción: 520.000 botellas
Practicas Eco o Bio: Si
Juvé & Camps, es la expresión de una tierra privilegiada, el Penedés, de una dedicación y cuidado al cultivo de la viña, de una historia centenaria que, en tres generaciones, ha conseguido una sólida implantación de su bodega familiar.
A principios de los 70 Juvé & Camps es ya una bodega prestigiosa, que gana mercado continuamente, cuyos cavas se exportan a los principales países consumidores, como Reino Unido, EE.UU., Alemania, Japón, Suiza, Venezuela,...
Con un total de 450 hectáreas, el patrimonio vitícola de la Casa permite ubicar cada variedad en las fincas más adecuadas, desarrollando técnicas de cultivo ecológicas que respeten y protejan el entorno natural.
Desde siempre, fieles a las tradiciones que han dado la mejor fama a la región, la casa Juvé & Camps buscó en los probados y reconocidos métodos artesanales de elaboración del cava, la forma de convertir la excelencia de sus uvas en un vino de gran calidad. Asimismo la Casa ha apostado por utilizar medios y técnicas modernas en aquellas fases de la elaboración en que eran necesarias, respetando siempre el trabajo y vigilancia de probados especialistas artesanos.
En Juvé & Camps, pasado, presente y futuro conviven y se complementan felizmente. En la modernísima bodega de elaboración en Espiells, dotada de los últimos adelantos tecnológicos, se obtienen los vinos base para el cava y se elaboran los blancos “Ermita d’Espiells”, “La Miranda d’Espiells”, y “Flor d’Espiells”, éste último fermentado en barrica de roble “Allier”, así como los tintos “Casa Vella d’Espiells” y “Viña Escarlata”, criados en barricas del mejor roble francés y americano. En las cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní, en cuyas umbrías y silenciosas galerías se siguen removiendo a mano las botellas en los pupitres, y donde las Grandes Reservas reposan en las rimas durante varios años, Juvé & Camps cría sus Cavas fieles al más riguroso proceso tradicional. Allí nacen y maduran lentamente marcas tan prestigiosas como “Gran Juvé Camps”, “Milesimé”, “Reserva de la Familia”, “Cinta Púrpura-Reserva” y el “Brut Rosé”, hasta alcanzar el grado de perfección que caracteriza los productos de la Casa.
La filosofía de trabajo en Juvé y Camps cuenta con una especial dedicación y cuidado del cultivo de las viñas y se centran en la elaboración de la uva obtenida en sus propios viñedos apostando siempre por una viticultura de calidad, basada en un bajo rendimiento por hectárea y respetando siempre el medio ambiente, por ello en 2010 obtuvieron la certificación de “producción integrada”. Actualmente trabajan para obtener la certificación de “producción ecológica”.
Las seis fincas que conforman las 450 ha de terreno que posee la familia Juvé son Espiells, Can Rius, La Cuscona, Can Massana, Mas Pagès y Can Soler. En cada una de ellas se cultivan las variedades que mejor se adaptan al entorno natural. Para su cuidado siempre se aplican métodos de agricultura ecológica para preservar y proteger el ecosistema natural.
Espiells: Macabeo, Xarel.lo, Chardonnay y Pinot Noir.
La Cuscona: Macabeo.
Can Rius, Can Massana, Mas Pagès y Can Soler:Parellada, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y también la Chardonnay.
El clima en esta zona es mediterráneo, a nivel de terreno, se encuentran en una zona intermedia, las montañas de Montserrat hacen de barrera natural. Un microclima propio de toda la zona del Penedés. Cuánto más hacia el sur, más calidos, de los suelos calcáreos y conforme vamos hacia el norte menos contenido en cal contienen los suelos y más en arcilla y en hierro porque son suelos más profundos.
Los dos enólogos de la bodega Juvé y Camps són Antoni Cantos y Antonio Orte (Director Técnico de Eonolgía) con Josep Jiménez como Director Técnico de Viticultura.
No products for this manufacturer.
Buscar en el Blog
Blog archivos