One second, the gift you are looking for has to be here ...!
Free delivery starting at 125€! Check conditions >

List of products by manufacturer CAVA CANALS CANALS


CAVA CANALS CANALS


La bodega que produce el Cava MartaCava Canals Canals, lleva ligada al mundo del vino desde 1903, y desde 1978 y a raíz del matrimonio entre Mª Àngels Canals Duran y Ramon Canals Llaverol, con la marca comercial CANALS CANALS. Actualmente Canals Canals ofrece una amplia gama de cavas y vinos de gran calidad.






Localización


Av. M. de Déu de Montserrat, 9


08769 Castellví de Rosanes (Barcelona) - España.


www.canalscanals.com/


D.O: Cava y Penedés




Información


Año de fundación: 1978


Superficie de viñedo: N/A ha


Producción: N/A botellas


Practicas Eco o Bio: Si





HISTORIA


EL fundador de las Cavas CANALS CANALS fué Miquel Canals Ollé. Desde siempre la familia Canals Canals ha estado vinculada al cultivo de la viña y elaboración de vinos. La casa pairal y las bodegas de Castellví de Rosanes, pequeña población de la región vinícola de la Denominación de Origen Penedès, datan de 1903.
En 1975, Miquel Canals Ollé y su hijo Ramon Canals Llaverol, enólogo, decidieron elaborar las primeras botellas de cava. En 1978 a raíz del matrimionio entre Mª Àngels Canals Duran y Ramon Canals Llaverol, nació la marca comercial CANALS CANALS.
Hoy, sus hijos, Ramon Canals, licenciado en farmacia por la Universidad de Barcelona, Master en Enología y que actualmente realizando la licenciatura de Enología, y Marta Canals, estudiante de ciencias empresariales, se disponen a heredar toda la sabiduría familiar y a mantenerla como patrimonio cultural, en perfecta armonía con los avances técnicos y un mercado cada vez más exigente.


FAMILIA


La experiencia de tres generaciones, dedicadas a la elaboración de vinos, ha dado lugar a una de las cavas de gran paladar y complejidad y a un patrimonio cultural de más de 2000 piezas de museo relacionadas con el cultivo de los viñedos y la elaboración de vino y cava. Desde el año 1975, año de la fundación de las cavas, hasta ahora CANALS CANALS ha evolucionado y se ha transformado en una empresa moderna que mantiene intactos sus principios: la calidad en todos sus productos y un fuerte compromiso en la divulgación y promoción de la cultura del vino.


MUSEO DEL CAVA RAMON CANALS


Uno de los museos privados más grandes sobre la historia del cava de Cataluña. El museo esta dispuesto en 700m2 y contiene más de 2.500 piezas repartidas en varias salas: Sala del Vidrio, Sala de Viticultura, Sala de Enología y Biblioteca.


ELABORACIÓN


La vendimia en la región del Penedés se realiza entre los meses de Agosto y Septiembre. Una vez recogida la uva el siguiente paso es la fermentación. El mosto flor se extrae mediante un ligero prensado de la uva. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable y a temperatura controlada, el resultado serán unos vinos de gran calidad y moderados en grado alcohólico para el cava. El siguiente paso es el embotellado, se lleva a cabo durante los primeros meses del año, el enólogo crea el coupage final del cava, añadiendo azúcares y levaduras con el propósito de provocar la segunda fermentación, esta segunda fermentación se realiza en botella, mientras ésta reposa en horizontal en la quietud de las cavas. Una temperatura constante de 15ºC y la escasez de luz crean un clima perfecto para pasar de un vino tranquilo a cava. Una vez terminada la fermentación, empieza la crianza, el sedimento resultante del proceso de fermentación, aportará nuevos aromas y sabores al cava. Una vez acabada la crianza, el cava es puesto para clarificar, depositando el solaje en el corcho. finalmente se realiza el degüelle, que consiste en congelar el cuello de la botella y destaparla en posición vertical de manera que la misma presión del carbónico expulse el solaje congelado.


VARIEDADES


MACABEO: Variedad autóctona del Penedès Central. Situado en el viñedo de Sant Genís. Los viñedos tienen más de 40 años.

XAREL.LO: Variedad autóctona de gran personalidad. Propia de la zona del Baix Penedès y del Penedès Central. El Xarel.lo proviene de la finca Les Deveses.

PARELLADA: Variedad autóctona que se adapta bien a las zonas más altas del Penedès. La Parellada proveniente de las zonas altas del Penedès, siempre procedentes de viticultores de confianza.

CHARDONNAY: Variedad originaria de la Borgoña.

SUBIRAT PARENT: Produce vinos con estructura, frescos, de buena composición aromática y que gana complejidad con su crianza.

GARNACHA NEGRA Y MONASTRELL: Se utilizan sólo para el cava rosado pero actualmente su cultivo es muy minoritario y ha desaparecido en muchas zonas.

PINOT NOIR: Variedad originaria de la Borgoña. Puede utilizarse para la elaboración de cavas blancos y rosados.

TREPAT: Variedad autóctona. Produce vinos base rosados con poca intensidad de color


CLIMA


El clima en la denominación de origen Penedès es principalmente mediterráneo, soleado con veranos no demasiado calurosos e inviernos suaves.

Debido a la diferencia de alturas, dentro de este clima mediterráneo podemos encontrar gran cantidad de microclimas, producidos por la altitud (hasta 700m) y por la proximidad al litroal.

PLUVIOMETRÍA: Pluviometría moderada equilibrada durante todo el año, la media es de 514 l/m2 al año.

EXPOSICIÓN SOLAR: El efecto del sol en la viña es óptimo para hacer madurar la uva. La media de exposición es de 2.548 horas.

TEMPERATURA: La media de temperatura en el Penedés Central es de 12 ºC y en el Baix Penedés de 14.4 ºC.

VIENTOS: No hay gran influencia de vientos fíos, las principales influencias vienen del Mestral y vientos de Poniente.


EL SUELO


Entre la cordillera prelitoral catalana y lel mediterráneo, en el centro de la depresión central, se situa el Penedès.

EL BAIX PENEDÈS
La influencia del mar y del sol hace que el Baix Penedès sea una zona de clima cálido y muy suave, apto para el cultivo de las variedades blancas tradicionales.

EL PENEDÈS CENTRAL
Las temperaturas en esta zona son un poco más bajas que en la anterior. En los últimos años se han introducido y aclimatado diversas variedades foráneas como el Cabernet Sauvignon y el Chardonnay.

EL PENEDÈS SUPERIOR
Es la zona más interior y protegida con altitudes que llegan a los 800 metros sobre el nivel del mar. En esta zona, históricamente, se cultivó la Parellada, variedad blanca tradicional del Penedès, pero en los últimos años se han extendido las plantaciones de otras variedades blancas provenientes de Francia y Alemania, el Moscatel de Alexandria, el Riesling, el Gewürstraminer y el Chenin blanc.

EL SUELO
El suelo de la zona del Penedès es muy variado pero gran parte del terreno es de cultivo y tiene unas características similares. Se trata de tierras profundas, ni muy arenosas ni demasiado arcillosas, con una buena permeabilidad y retención del agua. El suelo es pobre en materia orgánica, calcáreo y poco fértil.



CAVA CANALS CANALS


Visita a las Cavas Canals Canals de la mano del enólogo Ramon Canals, la experiencia de tres generaciones dedicadas exclusivamente a la elaboración de vinos.


No products for this manufacturer.