Un segon, el regal que busques ha d'estar per aquí ...!
Ports gratis a partir de 125€! Consulta condicions >

Cinco recetas con conservas para disfrutar

Publicat el 08-09-2017

Cinco recetas con conservas


A continuación proponemos cinco recetas con las conservas como protagonistas, de fácil preparación, sabrosas y sanas. Esperamos que os gusten y nos deis vuestra opinión.


Zamburiñas al gratén


Una sencilla receta, que desprende aroma a Galicia y rápida de elaborar. Al utilizar zamburiñas en conserva vamos a ahorrar tanto tiempo como dinero. Concretamente, este plato se ha realizado con zamburiñas en salsa gallega, aunque también se puede optar por las zamburiñas al natural.



Ingredientes para cuatro personas; Una lata de Zamburiñas en Salsa Gallega Espinaler: Queso tetilla gallego en dados; Unas hojas de perejil fresco picado; Pan rallado; Mantequilla y Salsa Picante.

Preparación: Comenzamos por colocar las zamburiñas junto los dados de queso de forma intercalada, es necesario que las Zamburiñas queden envueltas por una capa de queso bien fundido.

Vertemos el jugo de la lata de zamburiñas, previamente reservado, encima del queso y zamburiñas y agregamos perejil picado por encima.



Cubrimos todo con una fina capa de pan rallado, que alcance toda la superficie, ponemos unos pequeños trozos de mantequilla sobre la capa de pan rallado y horneamos y gratinamos en la parte superior del horno.

Antes de servir, bien caliente, se pueden agregar unas gotas de salsa picante al gusto.

Receta ideada y elaborada por: Cristina, de recetasde2.blogspot.com


Salmón marinado al vermut


Esta receta le da un twist a un plato clásico al que le aporta un toque diferente. El salmón es un pescado de agua fría que destaca por su alto valor en Omega-3, uno de los ácidos grasos esenciales para nuestro organismo. Entre sus beneficios podemos destacar la disminución del nivel de triglicéridos y de colesterol, la reducción de la presión arterial, así como su función antiinflamatoria.

Ingredientes; Un Kilo Lomo de Salmón fresco,150 gr Azúcar Moreno, 300 gr Sal gorda, Laurel, Eneldo, Jengibre, Pimienta en grano y Vermut negro Espinaler.


Elaboración: Para preparar esta receta necesitaremos concretamente lomo de salmón, que deberá estar abierto en lomos y sin espinas. Deberemos conservar la piel de la pieza de salmón, que lavaremos bien y a la que retiraremos las espinas. Una vez limpios, sazonaremos la cara de la carne con las especies que hayamos decidido utilizar. Pondremos el salmón en una bandeja con la piel hacia abajo y lo cubriremos con la mezcla de la sal y el azúcar y lo bañaremos con un chorro de vermut negro Espinaler, colocaremos papel film y un peso encima de éste, dejando macerar la carne del pescado durante unas veinticuatro horas en la nevera.



Una vez macerado, sacamos los lomos y los limpiamos en agua. Les quitaremos los restos de la marinada y la piel y emplatamos, presentándolo cortado a tacos y aderezado con aceite de oliva y unas gotas de vinagre de vermut

Receta ideada y elaborada por: Baco y Boca.


Ensalada de escarola con mejillones y nueces


Un plato ideal para comer tanto al mediodía como por la noche, sano y equilibrado con el mejillón de la Ría de Arousa como protagonista, un alimento rico en hierro, proteínas, Omega-3 y vitamina B12. Un alimento que nos brinda la oportunidad de comer pescado y hortalizas de forma sencilla y sabrosa durante la semana.



La ensalada propuesta está compuesta por hojas de escarola y mejillones Espinaler, acompañados por láminas de manzana y nueces caramelizadas. Para darle el toque final, podemos aderezarla con vinagre de Módena o aliño al gusto.


Ventresca de bonito en aceite cremoso, pan y tomate


La ventresca de bonito Espinaler es delicada, suave y muy tierna, enamora el paladar que la deguste por su textura, sabor y calidad. Se elabora con pescado fresco del Cantábrico, que se cuece y se le añade aceite de oliva y sal.

Ingredientes para cuatro personas; Dos latas de ventresca de bonito, el Aceite de ventresca de las latas de la conserva, Manteca de cacao (1/3 del peso del aceite de bonito), pan de brioche, un tomate verde maduro, ocho tomates de colgar, salsa Perrins, mostaza, sal, pimienta, cilantro y aceitunas negras.



Elaboración: Abrimos la lata, separamos la ventresca del aceite y reservamos ambos por separado, para hacer el aceite cremoso, fundimos la manteca de cacao con el aceite procedente de la lata de ventresca de bonito. Lo batimos hasta enfriar y reservamos en el frigorífico.

Cortamos el brioche en dados y lo horneamos a temperatura elevada para que se tueste ligeramente por fuera y quede tierno por dentro, mientras, escalibamos, pelamos y picamos la carne del tomate, una vez hecho, lo aliñamos como un tartar y reservamos.

Para servirlo, en la base de un bol, ponemos el aceite cremoso y sobre éste los tomates. Lo acompañamos con unos brotes de cilantro y en la parte superior colocamos la ventresca de bonito acompañado de dados de brioche tostado.


Tomates rellenos de pescado en conserva


Ingredientes para cuatro personas; Cuatro tomates de ensalada grandes, una lata de mejillones en escabeche, un bote de alcaparras pequeñas en vinagre, una lata de anchoas en aceite de oliva, una lata de caballa en aceite de oliva, perejil y sal.



Elaboración: Lavamos los tomates y los partimos por la mitad, vaciamos el interior y los salamos ligeramente. Reservamos el contenido en un recipiente; mezclamos alcaparras, mejillones, anchoas picadas y caballa. Aliñamos con los aceites de la caballa y las anchoas y el escabeche de los mejillones, mezclamos bien y rellenamos los tomates. Para finalizar, espolvoreamos el perejil picado y servimos.

Receta ideada y elaborada por: www.gastronosfera.com.

Esperamos que te parezcan interesantes nuestras propuestas y te animes a probarlas. Puedes ver nuestra selección de conservas, snacks y salsas aquí.

La Llar del Vi - Cinco recetas con conservas para disfrutar

Un segon, el regal que busques ha d'estar per aquí ...!
Ports gratis a partir de 125€! Consulta condicions >

Cinco recetas con conservas para disfrutar

Publicat el 08-09-2017

Cinco recetas con conservas


A continuación proponemos cinco recetas con las conservas como protagonistas, de fácil preparación, sabrosas y sanas. Esperamos que os gusten y nos deis vuestra opinión.


Zamburiñas al gratén


Una sencilla receta, que desprende aroma a Galicia y rápida de elaborar. Al utilizar zamburiñas en conserva vamos a ahorrar tanto tiempo como dinero. Concretamente, este plato se ha realizado con zamburiñas en salsa gallega, aunque también se puede optar por las zamburiñas al natural.



Ingredientes para cuatro personas; Una lata de Zamburiñas en Salsa Gallega Espinaler: Queso tetilla gallego en dados; Unas hojas de perejil fresco picado; Pan rallado; Mantequilla y Salsa Picante.

Preparación: Comenzamos por colocar las zamburiñas junto los dados de queso de forma intercalada, es necesario que las Zamburiñas queden envueltas por una capa de queso bien fundido.

Vertemos el jugo de la lata de zamburiñas, previamente reservado, encima del queso y zamburiñas y agregamos perejil picado por encima.



Cubrimos todo con una fina capa de pan rallado, que alcance toda la superficie, ponemos unos pequeños trozos de mantequilla sobre la capa de pan rallado y horneamos y gratinamos en la parte superior del horno.

Antes de servir, bien caliente, se pueden agregar unas gotas de salsa picante al gusto.

Receta ideada y elaborada por: Cristina, de recetasde2.blogspot.com


Salmón marinado al vermut


Esta receta le da un twist a un plato clásico al que le aporta un toque diferente. El salmón es un pescado de agua fría que destaca por su alto valor en Omega-3, uno de los ácidos grasos esenciales para nuestro organismo. Entre sus beneficios podemos destacar la disminución del nivel de triglicéridos y de colesterol, la reducción de la presión arterial, así como su función antiinflamatoria.

Ingredientes; Un Kilo Lomo de Salmón fresco,150 gr Azúcar Moreno, 300 gr Sal gorda, Laurel, Eneldo, Jengibre, Pimienta en grano y Vermut negro Espinaler.


Elaboración: Para preparar esta receta necesitaremos concretamente lomo de salmón, que deberá estar abierto en lomos y sin espinas. Deberemos conservar la piel de la pieza de salmón, que lavaremos bien y a la que retiraremos las espinas. Una vez limpios, sazonaremos la cara de la carne con las especies que hayamos decidido utilizar. Pondremos el salmón en una bandeja con la piel hacia abajo y lo cubriremos con la mezcla de la sal y el azúcar y lo bañaremos con un chorro de vermut negro Espinaler, colocaremos papel film y un peso encima de éste, dejando macerar la carne del pescado durante unas veinticuatro horas en la nevera.



Una vez macerado, sacamos los lomos y los limpiamos en agua. Les quitaremos los restos de la marinada y la piel y emplatamos, presentándolo cortado a tacos y aderezado con aceite de oliva y unas gotas de vinagre de vermut

Receta ideada y elaborada por: Baco y Boca.


Ensalada de escarola con mejillones y nueces


Un plato ideal para comer tanto al mediodía como por la noche, sano y equilibrado con el mejillón de la Ría de Arousa como protagonista, un alimento rico en hierro, proteínas, Omega-3 y vitamina B12. Un alimento que nos brinda la oportunidad de comer pescado y hortalizas de forma sencilla y sabrosa durante la semana.



La ensalada propuesta está compuesta por hojas de escarola y mejillones Espinaler, acompañados por láminas de manzana y nueces caramelizadas. Para darle el toque final, podemos aderezarla con vinagre de Módena o aliño al gusto.


Ventresca de bonito en aceite cremoso, pan y tomate


La ventresca de bonito Espinaler es delicada, suave y muy tierna, enamora el paladar que la deguste por su textura, sabor y calidad. Se elabora con pescado fresco del Cantábrico, que se cuece y se le añade aceite de oliva y sal.

Ingredientes para cuatro personas; Dos latas de ventresca de bonito, el Aceite de ventresca de las latas de la conserva, Manteca de cacao (1/3 del peso del aceite de bonito), pan de brioche, un tomate verde maduro, ocho tomates de colgar, salsa Perrins, mostaza, sal, pimienta, cilantro y aceitunas negras.



Elaboración: Abrimos la lata, separamos la ventresca del aceite y reservamos ambos por separado, para hacer el aceite cremoso, fundimos la manteca de cacao con el aceite procedente de la lata de ventresca de bonito. Lo batimos hasta enfriar y reservamos en el frigorífico.

Cortamos el brioche en dados y lo horneamos a temperatura elevada para que se tueste ligeramente por fuera y quede tierno por dentro, mientras, escalibamos, pelamos y picamos la carne del tomate, una vez hecho, lo aliñamos como un tartar y reservamos.

Para servirlo, en la base de un bol, ponemos el aceite cremoso y sobre éste los tomates. Lo acompañamos con unos brotes de cilantro y en la parte superior colocamos la ventresca de bonito acompañado de dados de brioche tostado.


Tomates rellenos de pescado en conserva


Ingredientes para cuatro personas; Cuatro tomates de ensalada grandes, una lata de mejillones en escabeche, un bote de alcaparras pequeñas en vinagre, una lata de anchoas en aceite de oliva, una lata de caballa en aceite de oliva, perejil y sal.



Elaboración: Lavamos los tomates y los partimos por la mitad, vaciamos el interior y los salamos ligeramente. Reservamos el contenido en un recipiente; mezclamos alcaparras, mejillones, anchoas picadas y caballa. Aliñamos con los aceites de la caballa y las anchoas y el escabeche de los mejillones, mezclamos bien y rellenamos los tomates. Para finalizar, espolvoreamos el perejil picado y servimos.

Receta ideada y elaborada por: www.gastronosfera.com.

Esperamos que te parezcan interesantes nuestras propuestas y te animes a probarlas. Puedes ver nuestra selección de conservas, snacks y salsas aquí.