Un segon, el regal que busques ha d'estar per aquí ...!
Ports gratis a partir de 125€! Consulta condicions >

Cuatro cócteles con el mejor Vermut del 2017 para coctelería

Publicat el 31-07-2017

En el pasado mes de Mayo tuvieron lugar los premios Vinari de Cataluña, certamen en el que se premiaron los mejores vermuts del 2017. En este artículo, vamos a proponer cuatro fantásticos cócteles con el que ha sido considerado el Mejor Vermut del 2017 para la elaboración de cócteles, Olave Rojo Reserva, como protagonista.




Recordar que tanto el protagonista de estos cócteles, el Vermut Olave Rojo Reserva, como los otros componentes de las recetas, los podrás encontrar en nuestras tiendas.



Negroni


Concebido en los años veinte en lo que se conoce a día de hoy como Caffe Giacosa de Roberto Cavalli, el nacimiento del Negroni, se atribuye al Conde Camilo Negroni, se cuenta que éste, acudía al café Casoni frecuentemente. Un día tras tomar un 'Americano', apuntó que era demasiado ligero para él y pidió al entonces camarero, Fosco Sacarselli, que sustituyera la soda por ginebra, creando así, un nuevo cóctel.

Presentado en un vaso estilo Old Fashioned, ancho y bajo, decorado con una rodaja de naranja en el borde y con abundante hielo, este sencillo cóctel utiliza 1/3 parte de Vermut, 1/3 parte de ginebra y 1/3 parte de Campari.



Negroni Sbagliato


En esta época del año tan calurosa, te proponemos una versión más ligera del famoso Negroni, el 'Negroni Sbagliato' o 'Negroni Incorrecto', una interpretación que sustituye la ginebra por Cava o Champagne Brut, aligerando el contenido alcohólico y aportando refrescantes burbujas al combinado, un cóctel sutil y refrescante.



Adonis


Nombrado tras el primer musical de Broadway, es el aperitivo perfecto para un caluroso fin de semana, delicado, seco y aromático.

Presentado en una copa de Martini y adornado con un twist de piel de naranja, Adonis se prepara enfriando bien el mezclador y añadiendo abundante hielo en éste; Dos partes de vino de jerez fino, una parte de vermut y un toque de angostura o bíter de naranja, se cuela el resultado y sirve en una copa.


Manhattan


El origen de éste cóctel es desconocido, aunque hay varias historias que otorgan el logro de la creación del 'cóctel más famoso de su época' a diferentes personalidades, lo que sí es seguro, es que ya en 1882, el periódico The Democrat hablaba de un cóctel a base de whisky, vermú y bíter al que se le llamaba por igual 'Turf Club, 'Jockey Club' y 'Manhattan'.

A la hora de preparar un Manhattan hay que hacer una importante distinción, aunque la forma más común de elaborarlo es con Bourbon, actualmente, el whisky más común en Estados Unidos, en la época, era mucho más frecuente el whisky de centeno que el bourbon. Sea cual sea por el que al final decidas decantarte, podrás encontrar ambos estilos en nuestras tiendas.

Para elaborar el Manhattan necesitaremos enfriar bien el mezclador, y añadir en éste, además de abundante hielo; Dos partes de whisky, ya sea Bourbon o Rye, una parte de vermut y unas gotas de angostura, colamos y servimos en una copa de Martini o vaso Old Fashioned.


Esperamos que encontréis interesantes nuestras propuestas y que las disfrutéis.

La Llar del Vi - Cuatro cócteles con el mejor Vermut del 2017 para coctelería

Un segon, el regal que busques ha d'estar per aquí ...!
Ports gratis a partir de 125€! Consulta condicions >

Cuatro cócteles con el mejor Vermut del 2017 para coctelería

Publicat el 31-07-2017

En el pasado mes de Mayo tuvieron lugar los premios Vinari de Cataluña, certamen en el que se premiaron los mejores vermuts del 2017. En este artículo, vamos a proponer cuatro fantásticos cócteles con el que ha sido considerado el Mejor Vermut del 2017 para la elaboración de cócteles, Olave Rojo Reserva, como protagonista.




Recordar que tanto el protagonista de estos cócteles, el Vermut Olave Rojo Reserva, como los otros componentes de las recetas, los podrás encontrar en nuestras tiendas.



Negroni


Concebido en los años veinte en lo que se conoce a día de hoy como Caffe Giacosa de Roberto Cavalli, el nacimiento del Negroni, se atribuye al Conde Camilo Negroni, se cuenta que éste, acudía al café Casoni frecuentemente. Un día tras tomar un 'Americano', apuntó que era demasiado ligero para él y pidió al entonces camarero, Fosco Sacarselli, que sustituyera la soda por ginebra, creando así, un nuevo cóctel.

Presentado en un vaso estilo Old Fashioned, ancho y bajo, decorado con una rodaja de naranja en el borde y con abundante hielo, este sencillo cóctel utiliza 1/3 parte de Vermut, 1/3 parte de ginebra y 1/3 parte de Campari.



Negroni Sbagliato


En esta época del año tan calurosa, te proponemos una versión más ligera del famoso Negroni, el 'Negroni Sbagliato' o 'Negroni Incorrecto', una interpretación que sustituye la ginebra por Cava o Champagne Brut, aligerando el contenido alcohólico y aportando refrescantes burbujas al combinado, un cóctel sutil y refrescante.



Adonis


Nombrado tras el primer musical de Broadway, es el aperitivo perfecto para un caluroso fin de semana, delicado, seco y aromático.

Presentado en una copa de Martini y adornado con un twist de piel de naranja, Adonis se prepara enfriando bien el mezclador y añadiendo abundante hielo en éste; Dos partes de vino de jerez fino, una parte de vermut y un toque de angostura o bíter de naranja, se cuela el resultado y sirve en una copa.


Manhattan


El origen de éste cóctel es desconocido, aunque hay varias historias que otorgan el logro de la creación del 'cóctel más famoso de su época' a diferentes personalidades, lo que sí es seguro, es que ya en 1882, el periódico The Democrat hablaba de un cóctel a base de whisky, vermú y bíter al que se le llamaba por igual 'Turf Club, 'Jockey Club' y 'Manhattan'.

A la hora de preparar un Manhattan hay que hacer una importante distinción, aunque la forma más común de elaborarlo es con Bourbon, actualmente, el whisky más común en Estados Unidos, en la época, era mucho más frecuente el whisky de centeno que el bourbon. Sea cual sea por el que al final decidas decantarte, podrás encontrar ambos estilos en nuestras tiendas.

Para elaborar el Manhattan necesitaremos enfriar bien el mezclador, y añadir en éste, además de abundante hielo; Dos partes de whisky, ya sea Bourbon o Rye, una parte de vermut y unas gotas de angostura, colamos y servimos en una copa de Martini o vaso Old Fashioned.


Esperamos que encontréis interesantes nuestras propuestas y que las disfrutéis.