No hi ha productes
Els preus són amb impostos inclosos
Publicat el 20-04-2017
Vamos a hacer un repaso de los cinco rones más caros del mundo, valorando el equilibrio entre el contenido y el continente y actualizando la lista a 2017.
Son muchas las personas que disfrutan del buen ron, algunas, dispuestas a pagar grandes sumas de dinero para encontrar el ron definitivo, se adentran más allá de la categoría de ron Premium con la que la gran mayoría estamos familiarizados. Estas bebidas destacan por tener una textura y unos sabores muy especiales, con un tipo de aroma dulce, profundo y, sobre todo, complejo.
Hemos investigado para intentar encontrar el ron más caro del mundo, a continuación te mostramos el resultado de la búsqueda.
El primer ron en la carrera por el título de ron más caro del mundo, es también, el ron que más tiempo ha pasado envejeciendo dentro de una barrica, nada más y nada menos que cincuenta años, oficialmente el ron más añejo del mundo.
Esta edición extremadamente rara y limitada a ochocientas botellas para todo el mundo, está compuesto por las barricas más antiguas de la destilería. En 1962, mientras Jamaica se acercaba a la independencia total, se apartaron una serie de barricas ,ya con la intención de crear un ron especial para celebrar el cincuenta aniversario de la destilería. Lanzado al mercado en 2012, a día de hoy aún es posible encontrar botellas de este ron por no menos de 5.000€.
1940s J. Wray & Nephew 17 años es uno de los rones más buscados del mundo, procedente de una de las destilerías más famosas de Jamaica, este ron es famoso por su cuerpo medio, su pureza y su edad. Embotellado en 1940, algunos de los rones que contiene datan de 1915.
J. Wray & Newphew es el ron que originalmente usaba Trader Vic, una cadena de restaurantes estadounidense inspirados en la Polinesia, para crear el famoso cóctel Mai Tai. Inventado por Trader Vic en 1944, el Mai Tai se hizo tan popular que para los años cincuenta, la demanda acabó con el estock de este ron. A día de hoy, si se consigue encontrar una de estas botellas puede costarnos cerca de los 50.000€.
Legacy de Angostura se ha elaborado con el propósito de conmemorar el cincuenta aniversario de la independencia de Trinidad y Tobago, para esta célebre ocasión, una de las destilerías más famosas de la isla, ha creado una edición limitada de veinte botellas en un espectacular decantador con los mejores rones de la destilería, siendo el más joven de diecisiete años de edad.
En este decantador conmemorativo, encontramos; Como tapón, hecho de plata, la mariposa de trinidad aterrizando en una caña de azúcar, simbolizando el comienzo de la cosecha y un como cuerpo de la botella, cristal soplado a mano en londres, por la casa Asprey London, una de las joyerías artesanas más importantes de Londres. El coste por botella de este distinguido ron es de más de 24.000€.
El exclusivo ron Clément - Tournaire 1966 viene presentado, esencialmente, en una joya con forma de botella, una creación de excepcional orfebrería. La base está compuesto por un zócalo de bronce amarillo patinado, el esbelto cuerpo de la botella se compone de cristal de Baccarat y la pieza final, el tapón, obra de Maison Tournaire, una joyería francesa especializada en elaborar joyas inspiradas en obras arquitectónicas, está inspirado en la Habitation Clément y ha sido elaborado con más de doscientos gramos de oro amarillo y rojo e incrustaciones de más de cuatro quilates de diamantes engarzados por la pieza. El estuche en el que viene presentada la botella en cuero envejecido. Más de un año de trabajo.
El ron que encontramos dentro de esta espectacular botella data de 1966 y ha envejecido toda su vida en un clima tropical, aunque no se sabe mucho más del ron que hay en el interior, si sabemos que la elaboración de todo el producto llevó más de un año de desarrollo para los artesanos tanto de Maison Clément como Maison Tournaire, siendo el trabajo recompensado, cuando la botella se subastó por algo más de 100.000 euros, parte de los cuales, se destinaron a la "Asociación para la Información y la Prevención de la Drepanocitosis".
En el año 2011, mientras Mark Lascelles y Andy Langshaw preparaban el inventario de la bodega de la casa Harewood, encontraron algo que no se esperaban, dos estanterías, situadas al fondo de la bodega, repletas de unas botellas irreconocibles debido a que estaban cubiertas de una gruesa capa de telarañas y moho.
En Diciembre de 2013 doce de las botellas encontradas dos años antes, entraron en subasta, llegando a alcanzar por unidad los 8.400€ hasta alcanzar un total de 30.000€. Dos años más tarde, en Diciembre de 2014, se subastaron las dieciséis botellas restantes por más de 130.000€.
La colección de estos rones de 1780, alcanzó un total de más de 160.000€, convirtiéndolo, no solo en el más antiguo del mundo, sino también, en el ron más caro del mundo.
Buscar en el Blog
Blog categories